Mediante el FRACCIONAMIENTO de CINCO COMPONENTES (Roos y Kerr 1988):

• Porcentaje y kilos de masa muscular.
• Porcentaje y kilos de masa adiposa.
• Porcentaje y kilos de masa ósea.
• Porcentaje y kilos de masa de la piel.
• Porcentaje y kilos de masa residual (órganos y viseras)
También podemos diferenciar la adiposidad y muscularidad, a través de las ÁREAS TRANSVERSALES (cm²) en brazo, muslo, pierna, antebrazo, y diferenciar donde se han producido los cambios.
Conocer nuestro SOMATOTIPO (Healh y Carter 1990)

Endomorfia; Adiposidad relativa
Mesomorfia; Robustez musculo-esquelética
Ectomorfia; Linealidad relativa
Esta herramienta nos permite poder comparar el somatotipo actual de una persona con el somatotipo anterior o posterior de la misma, o en el caso que practique deporte, con el somatotipo de deportistas del mismo deporte, importante para poder tener una comparación y evaluación de la persona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario